El nombre «Sushi» no se refiere a todos los ingredientes del plato. El Sushi es una palabra de origen japonés, que es la unión de dos palabras, Su (Vinagre) y Shi-Meshi (Arroz), por lo que el sushi se podría traducir como arroz avinagrado. Disfruta en tu restaurante wok buffet libre sushi en Valencia de toda la gran variedad de platos de la gastronomía oriental.
En el siglo IV, el arroz únicamente se utilizaba como proceso de conservación para que el pescado durase más tiempo. El pescado en salazón se envolvía en arroz cocido, es posible que se le añadiera vino de arroz, y se guardaba durante meses. Durante este tiempo, el pescado experimentaba un proceso de fermentación causado por la reacción química de la sal y el ácido láctico del arroz, hasta alcanzar un punto de maceración cercano al encurtido. Para su consumo, se desenrollaba, se descartaba el arroz y se comía únicamente el pescado.
En España, las piezas más demandadas son los makis de salmón y atún, pero en Japón los primeros son realmente raros y difíciles de encontrar. De hecho, se considera que fueron los noruegos quienes introdujeron el salmón.
Puedes comerlo con las manos y de un bocado. A pesar de que te cueste creerlo el sushi debe comerse con las manos y de un solo bocado porque partir por la mitad la pieza está muy mal visto. Solo necesitarás los palillos, que tanto les cuesta manejar a algunos, para degustar el sashimi. Y te preguntarás: ¿tanto tiempo invertido en aprender a usar palillos para esto? Pues sí, la manera tradicional de comer sushi es con las propias manos. Así te recomendamos hacerlo en tu buffet libre sushi en Valencia.
El orden para comer es crucial para el sabor. No debes comer piezas de sushi a lo loco ya que lo ideal es comenzar por el pez que tenga un sabor más ligero, y acabar con los sabores más potentes. Empieza a degustar primero los de color blanco, luego los rosados y termina por los rojos.
No tiene sentido perder el sabor de pescado por culpa de la soja. Únicamente debes sumergir un poco el lateral de la pieza, es decir, lo giras y pones el pescado hacia abajo y jamás mojas el arroz.
El jengibre tiene la función de hacernos disfrutar más si cabe de nuestra bandeja de sushi. Al cambiar de pieza de pescado debes comer un poco para eliminar el sabor y comenzar desde cero con otro nuevo sabor y así evitar la mezcla de sabores en la boca.
El wasabi va siempre sobre el pescado y es que el protocolo señala que una persona que desea más wasabi debería pedirle al chef que prepare el sushi con wasabi adicional. En la cultura occidental comúnmente se mezcla el wasabi con la salsa de soja. La realidad es que esta raíz picante se debe colocar sobre el pescado y en la salsa de soja.
Aunque parezca un plato muy simple, esconde una gran variedad de preparaciones muy distintas, casi tantas como de la imaginación de los chefs japoneses.
En City Wok disponemos de…
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |